NOVEDAD: AFIP extiende el plazo previsto para la recategorización en el monotributo hasta el 31 de enero 2021 , claro está que resta la publicación de la Resolución General. La normativa no afectará la obligatoriedad de la recategorización, la que hay que hacer de acuerdo a los parámetros vigentes a 2020, luego todo se va a alinear cuando se apruebe la ley por tratarse en el Congreso Nacional.
Destacados: Monotributo. En Santa Fe, vence cuota 5 de la patente automotor y cuota 6 del Impuesto Inmobiliario Rural
Destacado: Monotributo posición 9/2020, IVA y Régimen Informativo de Compras y Ventas referidas al mes 08/2020
Autónomos A partir del mes del devengamiento del mes de setiembre que se paga en octubre, los aportes aumentarán el 7,5% que se dispuso por la movilidad jubilatoria; así, por ejemplo, para la categoría I pasarán a pagar (para tareas no riesgosas) $ 3.256,37 ; la II $ 4.558,89 ; la III $ 6.512,75 ; en tanto que la IV pagará $ 10.420,39 y la categoría V $ 14.328,02
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso cambios en el régimen de emisión de comprobantes, ya que, según señaló "detectó sujetos que, para ajustar las operaciones que realizan con sus proveedores, emiten su propia nota de crédito o débito, corrigiendo así a la factura o comprobante recibido”. Según señalan los considerandos de la Resolución General N° 4540 , publica…
El organismo recaudador tiene previsto aprovechar la generalización del uso de la Factura Electrónica para avanzar sobre la liquidación de los saldos del Impuesto al Valor Agregado. El contribuyente no va a tener que presentar una declaración con los importes del tributo que abonó a través de sus proveedores. AFIP ya va a tener los datos y se los va a mandar a su domicilio electrónico. El con…
El decreto 813/2018 publicado en el Boletín Oficial, además de derogar al decreto 354/18, reglamentó la aplicación de los servicios digitales e incorporó el texto a su normativa (es decir que el reglamento de servicios digitales ahora es parte del decreto 813/18). Además, reguló la aplicación de los "responsables sustitutos" cuando prestadores o locadores residentes en el exterior …
El reintegro de la AFIP no será sólo por productos básicos sino por cualquiera del supermercado de menos de $2.000 y también por alimentos con el 10,5% del impuesto al valor agregado comprados con tarjeta de débito. Rige desde hoy hasta el 31 de diciembre de 2017. Cómo se hará la devolución a los consumidores. Para esto, en el primer período del beneficio, que será julio , devolverá el máximo me…
La resolución de la AFIP saldrá en los próximos días. Este mes, depositarán $ 300 a los alcanzados por el régimen que hagan dos compras con tarjeta de débito para fomentar el sistema. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentará en unos 15 días la devolución de 15 puntos de IVA a las compras con tarjeta de débito que hagan los jubilados que cobren la mínima y los beneficiar…
Se implementaron una serie de modificaciones sobre la RG 24/2001 con la finalidad que las PyMES puedan optar por la nueva modalidad de pago del IVA en forma trimestral. La RG 39/2016 redefine el concepto de “ventas totales anuales” y el procedimiento para la categorización MIPyME. 1 - Se entenderá como “ventas totales anuales”, el monto de las ventas que surja del promedio de los últimos 3 ejerci…
La devolución del IVA a jubilados y titular de planes sociales regirá a partir del primer día de julio y beneficiará a 8,6 millones de personas. Tope de $ 300 para jubilados y pensionados y $ 200 para los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Una vez reglamentada, la ley comenzará a regir el mes próximo y devolverá el 15% del IVA por las compras de los primeros $2.000 (el límite será de …
El proyecto alcanza a 9,2 millones de argentinos, entre los que se cuentan a 3,6 millones de jubilados, 1,5 millones de pensionados, 4 millones de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y 100.000 de la Asignación Universal por Embarazo. Tope de $ 300 por mes, actualizables. Del total de 21% del IVA que paguen por compras de productos de la canasta básica en comercios minoristas los ben…
La AFIP modificó mediante la RG 3883 los importes que establecieron distintos regímenes de retención para el ingreso de las contribuciones patronales con destino a la seguridad social: aumenta el importe minimo del regimen genera, locación de servicios de investigación y seguridad y la locación de servicios en la industria de la construcción. Es para los pagos que se realicen a partir del 1º de J…
Mediante la RG 3887 la AFIP modificó la base a partir de la cual se debe retener en el IVA que fue dispuesta por la RG 2854. Esta resolución estableció un régimen de retención del impuesto al valor agregado aplicable a operaciones que por su naturaleza puedan dar lugar a la generación de crédito fiscal tal el caso de compraventa de cosas muebles , incluídos los bienes de uso, aun cuando adquieran…
Tal como lo informamos ayer, hoy comienzan los vencimientos de la presentación y pago de la declaración jurada de IVA y la presentación del Régimen de Información de Compras y Ventas correspondientes al período fiscal abril 2016. Corresponde a CUIT terminados en 0 y 1 Las declaraciones juradas del Impuesto al Valor Agregado deben ser confeccionadas utilizando, según corresponda, el servicio con …
Mediante la RG 3878/16 la AFIP oficializó las medidas que dimos a conocer en este artículo que benefician a las PyMES. Estas disposiciones comenzaran a regir desde junio, en tanto que el primer pago deberá efectivizarse en el mes de Setiembre, correspondiendo al trimestre Junio-Agosto; no obstante esto, las declaraciones juradas tendrán la frecuencia mensual de presentación como hasta ahora. Est…
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) ha estableci…
Fue publicada en el Boletín Oficial de este lunes la Resolu…
La Decisión Administrativa 9/2025 de la Jefatura de Gabinet…
Fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución de ANSeS …