AFIP creó el servicio «Telegrama Laboral»; los trabajadores darán a conocer las intimaciones hechas a sus empleadores

0
AFIP creó el servicio «Telegrama Laboral»; los trabajadores darán a conocer las intimaciones hechas a sus empleadores

Fue publicada hoy en el Boletín Oficial, la Resolución General  4747/2020 de AFIP por el cual se establece que, aquellos trabajadores que, en el marco del artículo 11 de la Ley N° 24.013 y sus modificaciones, envíen una comunicación laboral al empleador, podrán utilizar el servicio denominado “Telegramas Laborales” a efectos de enviar a esta Administración Federal la copia prevista en el mencion…

Corte Suprema: límite a las indemnizaciones por accidentes in itinere

0
Corte Suprema: límite a las indemnizaciones por accidentes in itinere

La Corte Suprema de Justicia, por la mayoría integrada por Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, declaró que la indemnización adicional de pago único “en compensación por cualquier otro daño no reparado” no debe abonarse en los casos de accidente in itinere , informó Diario Judicial. De esa forma, la Corte dejó sin efecto la sentencia de la causa “ Páez Alfonzo…

La abogada apoderada no es empleada

0
La abogada apoderada no es empleada

La Cámara del Trabajo confirmó el rechazo de una demanda por despido iniciada por una “abogada externa” de un banco, a quien le pagaban un abono. El Tribunal juzgó que se trató de un mandato y que la letrada “ disponía de la prestación a su conveniencia de acuerdo con las exigencias que le imponía exclusivamente el ejercicio de su profesión ”.

Las pausas para comer integran parte de la jornada laboral, por lo que la trabajadora se encuentra a disposición del empleador

0
Las pausas para comer integran parte de la jornada laboral, por lo que la trabajadora se encuentra a disposición del empleador

La Cámara del Trabajo rechazó el pedido de indemnización por despido de una mujer que reclamó las faltas de horas de almuerzo. Los jueces no hicieron lugar a su reclamo y sostuvieron que dicho tiempo se encuentra incluido dentro de la jornada y ella debía usarlo en su beneficio. En los autos " Paliza Analía Valeria c/ Tumbledon Sociedad de Responsabilidad Limitada s/ despido ", la C…

La provincia de Santa Fe, habilitó el pago voluntario de multas por infracciones laborales

0
La provincia de Santa Fe, habilitó el pago voluntario de multas por infracciones laborales

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Santa Fe, mediante la Resolución 213/2018 habilitó el trámite del pago voluntario de multas por infracciones laborales, una opción que permite una mayor celeridad al realizarse de manera online. A través de este trámite gratuito, los empleadores que deben pagar multas por infracciones laborales pueden adherir al régimen de pago voluntario que pe…

Servicio doméstico, la Corte Suprema sentenció que tienen derecho a indemnización completa

0
Servicio doméstico, la Corte Suprema sentenció que tienen derecho a indemnización completa

La Corte Suprema de Justicia resolvió que el personal de servicio doméstico está amparado por un régimen de salarios mínimos, al revocar un fallo del Superior Tribunal de Corrientes que había bajado a la mitad la indemnización de una empleada vulnerando las escalas fijadas por el Ministerio de Trabajo. De esta forma, el máximo tribunal nacional determinó que no es legal acudir a " cuest…

La Corte dispuso que la mera prestación de servicios no implica una relación laboral

0
La Corte dispuso que la mera prestación de servicios no implica una relación laboral

En un nuevo reto a los jueces laborales, la Corte Suprema de Justicia tachó de arbitraria una sentencia que le dio carácter laboral a un vínculo entre un neurocirujano con el Hospital Alemán y Médicos Asociados Sociedad Civil, que en principio había sido encuadrado como una locación de servicios. En un fallo dividido en el que triunfaron los votos de los supremos Ricardo Lorenzetti (por su vo…

Las dudas que genera el embargo a las cuentas sueldo

0
Las dudas que genera el embargo a las cuentas sueldo

El DNU 27/2018 modificó un artículo de la Ley de Contrato de Trabajo dejando sin efecto la inembargabilidad de las cuentas sueldo. Ahora, los acreedores podrán pedir el embargo de esas cuentas, que pueden estar engrosadas por otras sumas no provenientes del sueldo, si tienen saldos superiores al equivalente a tres sueldos. El fundamento de la medida es que los acreedores tendrán mayor garant…

Otro palo de la Corte a la Justicia Laboral

0
Otro palo de la Corte a la Justicia Laboral

La Corte Suprema de Justicia continuó con su seguidilla de fallos sobre cuestiones relativas al fuero del Trabajo. Ahora, los ministros, por mayoría, ratificaron que los jueces laborales no pueden incrementar injustificadamente el importe de la indemnización por accidente de trabajo . Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz declararon …

La Corte Suprema de Justicia puso límite a las indemnizaciones por accidentes laborales

0
La Corte Suprema de Justicia puso límite a las indemnizaciones por accidentes laborales

La Corte Suprema acotó aún más el margen de maniobra de los jueces laborales a la hora de fijar indemnizaciones por accidentes de trabajo, al poner en jaque una sentencia que incrementó una indemnización a la viuda de un trabajador fallecido apartándose de la fórmula que fija la LRT. Fue en el caso de la viuda de un trabajador, que debía percibir $ 435.000 y la Cámara del Trabajo consideró “jus…

No todas son bajas para los trabajadores

0
No todas son bajas para los trabajadores

La Corte Suprema, aplicó su doctrina de arbitrariedad de las sentencias a un fallo de la Cámara del Trabajo que, en el marco de una demanda por daños y perjuicios derivada de un accidente laboral modificó la indemnización de $ 1.968.000 establecida en primera instancia y la redujo a $ 280.000. El fallo, que cuenta con los votos de los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Ju…

La justicia confirmó que debe pagarse indemnización especial aún en caso de pérdida de embarazo

0
La justicia confirmó que debe pagarse indemnización especial aún en caso de pérdida de embarazo

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó que se debe pagar la indemnización especial por despido a una embarazada, aun si la mujer pierde la gestación, informaron fuentes judiciales. La Sala VII de la Cámara revocó parcialmente el fallo de primera instancia e incrementó la suma que el centro de estética médica Vañes S.R.L., con sede en la ciudad de Buenos Aires, debe pagarle a la mujer identific…

ART: son constitucionales las Comisiones Médicas previo inicio de la demanda judicial

0
ART: son constitucionales las Comisiones Médicas previo inicio de la demanda judicial

La Sala II de la Cámara del Trabajo, con votos de los jueces Graciela González y Miguel Angel Pirolo ratificó en autos “Burghi, Florencia Victoria c/ Swiss Medical ART S.A. s/ Accidente-ley especial” la constitucionalidad de la Ley 27.348 que reforma la Ley de Riesgos del Trabajo y que impone el trámite administrativo ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales previo inicio de la demanda jud…