Liberación del cepo a la compra de dólares, parte II

0
Liberación del cepo a la compra de dólares, parte II

El ministro dijo que desde el lunes no había restricciones para comprar dólares, pero el Central restringió al máximo las compras en efectivo; pero con el correr de las horas empezó a trascender la letra chica que en los hechos hasta agrava las restricciones previas al anuncio. Se conoció la Comunicación "A" 8226 ¿Dónde está la "letra chica"?: si se busca comprar dólares en ef…

Cambios en el dólar: flotación entre bandas de $1.000 y $1.400, liberación del cepo y eliminación del "blend"

0
Cambios en el dólar: flotación entre bandas de $1.000 y $1.400, liberación del cepo y eliminación del "blend"

El ministro de Economía Luis Caputo anunció una flexibilización cambiaria incluida en la fase 3 del programa económico. El tipo de cambio oficial flotará entre una banda de $ 1.000 y $ 1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual; las personas humanas podrán acceder al tipo de cambio oficial sin restricciones. Asimismo, se eliminará por completo el tipo de cambio para exportadores:…

Los FCI fueron los más golpeados ante la suba del dólar: ¿Qué pasó con los plazos fijos?

0
Los FCI fueron los más golpeados ante la suba del dólar: ¿Qué pasó con los plazos fijos?

En medio de la tensión cambiaria, los plazos fijos subieron aunque se notó una moderación de las colocaciones a mitad del mes pasado. En tanto, los FCI fueron los más afectados.  La volatilidad en el mercado cambiario impactó de lleno en los Fondos Comunes de Inversión (FCI), que sufrieron una caída del 18% en marzo, según un informe privado. Este retroceso compensó casi por completo el crecimie…

ARCA actualizó los montos a partir de los cuales bancos y billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes

0
ARCA actualizó los montos a partir de los cuales bancos y billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aumentó los importes a partir de los cuales  deben informar las entidades financieras y las billeteras virtuales sobre transacciones, saldos y consumos de sus clientes. Este ajuste surge de la actualización semestral automática basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística …

El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés

0
 El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés

La entidad anunció este jueves luego de su reunión de directorio; pasó de 35% a 32% ; la decisión de la entidad monetaria afectará lo que los bancos ofrecen a sus clientes para los plazos fijos. Pero, por otra parte, el Central también bajó de 40% a 36% la tasa de interés de pases activos. Se trata del instrumento al que pueden recurrir las entidades bancarias para acceder a liquidez de corto pl…

El BCRA flexibilizó el cepo: podrán volver a comprar dólares financieros quienes recibieron subsidios durante la pandemia

0
 El BCRA flexibilizó el cepo: podrán volver a comprar dólares financieros quienes recibieron subsidios durante la pandemia

El Banco Central les habilitará adquirir divisas en el mercado MEP o contado con liquidación. También relajó otras restricciones para el pago de importaciones y la exportación de servicios . El Banco Central comunicó que las personas que recibieron ayuda salarial del Estado durante la pandemia a través del programa ATP y quienes tienen subsidios a las tarifas estarán habilitados a comprar dólares…

BCRA flexibiliza trabas para abrir cajas de ahorro en dólares y las equipara a las cuentas en pesos

0
BCRA flexibiliza trabas para abrir cajas de ahorro en dólares y las equipara a las cuentas en pesos

El Banco Central (BCRA) dio el primer paso formal hacia el bimonetarismo o la competencia de monedas, objetivo al que apunta la gestión Milei. Lo hizo al igualar, mediante la aprobación de la Comunicación “A” 8027 , las condiciones que los bancos deben cumplir para abrirle a un cliente una caja de ahorro en moneda extranjera con las que ya estaban establecidas para la apertura de cajas de ahorro …

Gobierno aumentó y unificó los dólares Qatar, tarjeta y solidario: cuál es el nuevo valor tras suba de percepciones

0
Gobierno aumentó y unificó los dólares Qatar, tarjeta y solidario: cuál es el nuevo valor tras suba de percepciones

El Gobierno aumentó -a valores de hoy- a $ 731 los dólares Qatar, tarjeta y solidario. La suba se instrumenta por la actualización de las percepciones en el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales para las operaciones alcanzadas por el impuesto PAIS. En efecto, en medio de la disparara a $ 945 del dólar blue, se unifican las percepciones de Ganancias y Bienes Personales en el 45% y 25% y, po…

Está vigente desde el 1 de julio el Plazo Fijo Electrónico, que será transferible, compensable y divisible.

0
Está vigente desde el 1 de julio el Plazo Fijo Electrónico, que será transferible, compensable y divisible.

A principios de año, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la creación de un plazo fijo electrónico que aumentará las funcionalidades de los depósitos y las inversiones a plazo constituidos a través de home banking y de banca móvil, facilitando su fraccionamiento y transferencia: el Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP) . A través del CEDIP, esas …

Es oficial: el BCRA subió la tasa de interés al 97% para frenar la dolarización

0
Es oficial: el BCRA subió la tasa de interés al 97% para frenar la dolarización

El Banco Central oficializó la suba de la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual. La medida también tiene por objetivo reducir el impacto de la inflación, que en abril fue del 8,4%. El nuevo rendimiento mensual del plazo fijo tradicional se ubica en el 8%. El comunicado del Banco Central El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar en 600 puntos bási…

El BCRA creó el Plazo Fijo Electrónico, que será transferible, compensable y divisible. Seis claves para entender cómo afecta a los ahorristas la última suba de tasas del Banco Central.

0
El BCRA creó el Plazo Fijo Electrónico, que será transferible, compensable y divisible. Seis claves para entender cómo afecta a los ahorristas la última suba de tasas del Banco Central.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la creación de un plazo fijo electrónico que aumentará las funcionalidades de los depósitos y las inversiones a plazo constituidos a través de home banking y de banca móvil, facilitando su fraccionamiento y transferencia: el Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP). También brindamos un breve informe  sobre algun…

Modifican las tasas de intereses resarcitorios y punitorios desde el 1 de setiembre

0
Modifican las tasas de intereses resarcitorios y punitorios desde el 1 de setiembre

Así lo dispuso el Ministerio de Economía a través de la Resolución 559/2022 publicada este jueves en el Boletín Oficial que será de 5,91% mensual para los intereses resarcitorios (artículo 37 de la Ley N° 11.683 y sus modificaciones, y en los artículos 794, 845 y 924 de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones) y de 7,37% mensual para los intereses punitorios (artículo 52 de la …

Suba de tasas: cuánto pagarán los plazos fijos desde hoy

0
Suba de tasas: cuánto pagarán los plazos fijos desde hoy

El nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) pasó a ser del 69,5% -antes era de 61%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y un rendimiento anual efectivo del 96,5%. Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada es del 61%, lo que representa una tasa efectiva anual de 81,3%. Esto quiere decir que si u…

DOLAR TURISTA: aumenta la percepción de Ganancias del 35% al 45%

0
DOLAR TURISTA: aumenta la percepción de Ganancias del 35% al 45%

Fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución General 5232/2022  por la cual la AFIP elevó la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% al 45%. La medida no afecta al cupo mensual de USD 200 para ahorro.  De esta manera, tomando en cuenta la cotización del dólar oficial a la apertura de los mercados de hoy en $ 135, los consumos …

Cómo funcionan ahora las tarjetas en el exterior y cuántos dólares permiten gastar

0
 Cómo funcionan ahora las tarjetas en el exterior y cuántos dólares permiten gastar

En un hotel, en un restaurante o en un supermercado del extranjero, ¿se puede pagar deslizando el plástico como si se estuviera en Buenos Aires, o habrá un rechazo? ¿Quiénes pueden abonar así, con qué límites y a qué costos? Y en un cajero automático de afuera, ¿es posible extraer dólares o la moneda local sin límites? Los plásticos se pueden usar en locales y en cajeros automáticos de afuera. Pa…

Cómo saber si estoy inhabilitado para comprar dólares

0
 Cómo saber si estoy inhabilitado para comprar dólares

El primer día hábil de cada mes se abre un nuevo período para la compra del cupo personal de u$s 200 ahorro atravesado por un escenario socioeconómico complejo, marcado por la creciente inflación. Y la duda que surge entonces es cómo saber si estoy inhabilitado para comprar dólares. Desde el "súper cepo" anunciado a mediados de septiembre del año pasado y otras prohibiciones que fueron …

El Banco Central subió la tasa de interés: el plazo fijo rinde 53%

0
El Banco Central subió la tasa de interés: el plazo fijo rinde 53%

La entidad monetaria aumentó en cinco puntos porcentuales la tasa de interés sobre los plazos fijos y estableció un nuevo piso en 53% anual para las imposiciones a 30 días hasta $10 millones; para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima anual garantizada se establece en 50% ✔ Nuevo piso en 53% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos. ✔ P…

El BCRA creó un régimen de disponibilidad de divisas para exportadores de servicios

0
El BCRA creó un régimen de disponibilidad de divisas para exportadores de servicios

El Banco Central dió a conocer la Comunicación A 7518 por la que se dispone que las personas que exportan servicios podrán disponer de hasta 12.000 dólares anuales en cuentas en entidades financieras locales sin requisito de liquidación en pesos. El beneficio se extiende a las empresas del sector , que tendrán disponibilidad de divisas para el pago salarial por un porcentaje del incremento de l…

Menos cepo: Argentina elimina una restricción clave para la dolarización

0
Menos cepo: Argentina elimina una restricción clave para la dolarización

Fue publicada en el Boletín Oficial de este viernes, la Resolución General 923/2022 de la Comisión Nacional de Valores elimina a partir del 7 de marzo el cupo semanal de 50.000 Valores Nominales para la liquidación de títulos de deuda en dólares bajo ley argentina. Así, se eliminan las trabas que pesaban sobre la operatoria de los bonos AL30; además, los inversores podrán adquirir dólar MEP (Me…

El Banco Central se reunió con las cámaras de comercio para impulsar Transferencias 3.0

0
 El Banco Central se reunió con las cámaras de comercio para impulsar Transferencias 3.0

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, se reunió este jueves con las cámaras de comercio para impulsar Transferencias 3.0, una iniciativa que se encuentra en avanzado estado de implementación y que tendrá un lanzamiento el próximo lunes 29/11 cuando esté interoperable todo el sistema de pagos a través de los códigos QR .  Transferencias 3.0 es una iniciati…