DOLAR TURISTA: aumenta la percepción de Ganancias del 35% al 45%

0


Fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución General 5232/2022 por la cual la AFIP elevó la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% al 45%. La medida no afecta al cupo mensual de USD 200 para ahorro. 


De esta manera, tomando en cuenta la cotización del dólar oficial a la apertura de los mercados de hoy en $ 135, los consumos alcanzados por el tributo dejarán de pagar un dólar de $ 223 para pagar $ 236, un valor que aún se ubica por debajo del dólar libre de $ 283.


Alcances


• Quedarán comprendidas en la nueva alícuota las compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales, así como el pago de servicios prestados por sujetos no residentes en el país que se cancelen mediante tarjetas de crédito; por ejemplo Spotify, Netflix entre otros servicios de streaming.


• El pago de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas-, del país; y la adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado cambiario.


Como lo explicamos ayer, en éste artículo, los gastos con tarjetas de crédito en el exterior no tienen límite; se pueden gastar con la tarjeta tantos dólares como se desee, ya sea cancelando el resumen con divisas depositadas en la cuenta o en pesos, aplicando el recargo impositivo.


Pero en caso que para alguna compra en el exterior se utilice la tarjeta de débito contra una cuenta en pesos, la adquisición se descuenta del cupo de USD 200 dólares que tiene asignado mensualmente cada individuo.


AFIP siempre explica que monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que realizan operaciones en moneda extranjera pero que no están alcanzados por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales podrán solicitar el reintegro de la percepción. Lamentablemente aún no devolvieron las retenciones por la compras realizadas en 2021 (presentadas en 2022). Imaginaos cuando devolverán las compras que se hagan / hicieron en lo que va de 2022 que hay que solicitar el reintegro en 2023.


Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios