En el anexo 2 que acompaña el decreto 38/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial para disponer un mecanismo que permita reducir las retenciones o derechos de exportación (DEX) se definen las alícuotas. No hay grandes sorpresas, pero si algunas precisiones. Los cereales tributarán el 9,5% de DEX siempre y cuando las agroexportadoras acepten anticipar dentro de los 15 días de declarado un …
El decreto 38/2025 , publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, confirmó la rebaja de retenciones a los granos anunciada días atrás por el ministro de Economía, Luis Caputo. Tal como se había anticipado, regirá solamente hasta el 30 de junio próximo y estará condicionada a que las agroexportadoras anticipen en 15 días después de la declaración de cada venta el 95% de las divisas obtenidas po…
El Banco Central (BCRA) publicó las tasas de interés ofrecidas por las principales entidades bancarias para los depósitos a plazo fijo en pesos a 30 días. Actualmente, las tasas nominales anuales (TNA) oscilan entre el 30% y el 42%, de acuerdo de la entidad. Cabe resaltar que el índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó en el 3,5% para septiembre. Actualmente, la tasa efectiva mensual (TEM) …
El Merval retrocede más de 1% en el cierre de la semana y finaliza la jornada en torno a 1.580.000 puntos y USD 1242. El índice acumula una ganancia superior a 70% en pesos y más de 30% en dólares, en lo que va del año. Sin embargo, el saldo de junio continúa negativo en más de 4 puntos porcentuales, a pesar de mantener una tendencia claramente alcista. Las acciones operaron en su mayoría negati…
Fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución 144/2023 que amplió los montos de los Créditos ANSES hasta $ 400.000 para titulares de jubilaciones y pensiones y hasta $ 150.000 para titulares de Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor, siempre con las mejores condiciones y las tasas más bajas. Requisitos • Residir en el país. • Tener menos de 92 años al momento de …
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar en 1000 puntos básicos la tasa de política monetaria. De esta forma, la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 91% (141% en términos efectivos anuales, TEA). Plazos Fijos. Nuevos montos. Nuevo piso de interés Comunicado del BCRA . Simultáneamente y en pos de impulsar el ah…
El gobierno provincial, a través del Decreto Nº 2476/22 firmado este viernes por el gobernador Omar Perotti, declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario a partir del 1 de noviembre en el departamento General López, y además estableció la prórroga de la emergencia en el resto de los 18 departamentos provinciales hasta el 31 de mayo del 2023. El objetivo es acompañar a todos los prod…
Mediante el Decreto 796/2021 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con vigencia desde la fecha de su publicación, se introdujeron modificaciones al Decreto 380/2001 reglamentario de la ley de competitividad N° 25.413 la que en su artículo 1 estableció el denominado impuesto al cheque; en tal sentido, “ las exenciones previstas en este decreto y en otras normas de similar naturaleza no …
Los turistas extranjeros que visiten Argentina podrán abrir una caja de ahorro bimonetaria y acceder a los servicios financieros y medios electrónicos de pago, con los beneficios inherentes en transparencia y seguridad, en la medida que tengan una cuenta bancaria en su país de origen que será la única habilitada para transferir divisas a la cuenta local . La medida tomada por el Directorio del B…
A través de la Resolución General 907/2021 , publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Valores, dispone la aplicación del límite o cantidad máxima de valores negociables al final de cada semana de concertación de operaciones en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio tiempo, vigente a la fecha, a los valores negociables de renta fija nominados en …
Obtendrán beneficios impositivos aquellos que usen instrumentos de ahorro en moneda local. Se apunta a seguir consolidando el mercado de capitales doméstico para que canalice de manera estable y sostenida los ahorros de la sociedad argentina hacia el sector productivo. El Gobierno nacional reglamentó la Ley 27.638 que promueve la utilización de instrumentos de ahorro en pesos, otorgando desgravac…
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reiteró que las entidades financieras abrirán la semana próxima para el público general “pero con algunas limitaciones y restricciones”, ya que sólo “podrán asistir las personas con turno previo para realizar diferentes operaciones que no sean por ventanilla, tanto para cuentas de personas humanas como personas jurídicas”. El BCRA distribu…
Mediante el Decreto 332/2020 , publicado en el Suplemento del 01-04-2020 del Boletín Oficial, se crea el programa para las empresas y trabajadores afectados por la crisis actual. Los sujetos alcanzados, podrán acogerse a distintos beneficios, entre otros: reducción del 95% de las cargas patronales y acceder a una asignación compensatoria al salario pagada por ANSeS. ♦ Sujetos: Empleadores…
El Directorio del Banco Central de la República Argentina, a través de la comunicación A 6945 , estableció que las entidades financieras no podrán cobrar cargos ni comisiones por las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas mediante todos los cajeros automáticos habilitados y operados por ellas en el país. Esta disposición regirá hasta el 30 de junio de 2020 inclusiv…
Fue publicado hoy en el Boletín Oficial el Decreto 312 por el cual se suspende hasta el 30 de abril de 2020, inclusive, la obligación de proceder al cierre de cuentas bancarias y a disponer la inhabilitación establecidas en el artículo 1° de la Ley N° 25.730, como así también la aplicación de las multas previstas en dicha norma. Además, se suspende hasta el 30 de abril de 2020, inclusi…
El BCRA limitó este jueves -con la Comunicación A 6823- el adelanto en efectivo en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito a u$s 50 mensuales. Así lo informó el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, apenas días después de aplicar una nueva ampliación del cepo cambiario, que pasó de u$s 10.000 a u$s 200. La medida tiene lugar ante la fuerte baja de las reservas en los último…
Mediante las Resoluciones 233, 234, 235, 236, 237 y 238 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario publicadas hoy en el Boletín Oficial, se establecieron las remuneraciones mínimas para la cosecha de frutilla , con vigencia desde el 01/10/2019 al 30/04/2020; para la actividad forestal , con vigencia desde el 01/10/2019 al 29/02/2020; cosecha, manipuleo y lavado de batatas , con vigencia desde…
El Gobierno habilitó la posibilidad de pagar deudas previsionales con Letes, Lecaps, Lelink y Lecer. Así lo informó este domingo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de un comunicado de prensa. El organismo fiscal adelantó que los contribuyentes que tienen títulos de deuda pública nacional " cuyo vencimiento fue reperfilado la semana pasada puedan utilizarlos p…
A través de el Decreto 609/2019 publicado este domingo 1 de setiembre en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció la restricción de la compra de dólares, la obligación de exportadores de liquidar divisas y la autorización del pago de impuestos con bonos. Las personas físicas podrán comprar hasta u$s 10.000 por mes y podrán transferir al exterior por esa misma cantidad al mes. Pero no es una…
Desde mañana lunes 1 de julio, entra en vigencia el Echeq , una nueva herramienta financiera que permitirá a usuarios enviar y recibir cheques generados a través de los canales electrónicos. El cheque electrónico es una innovación promovida desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para simplificar las operaciones y reducir sus costos.
Fue publicada en el Boletín Oficial de este lunes la Resolu…
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) ha estableci…
La Decisión Administrativa 9/2025 de la Jefatura de Gabinet…
Fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución de ANSeS …