ANSeS dió a conocer el cronograma de pagos para los beneficios de Pensiones No Contributivas, Jubilaciones y Pensiones, Asignaciones familiares por hijo, AUH, AxE, Prenatal y Maternidad. Recordemos que aquellos beneficiarios que cobran por ventanilla, tienen tiempo de hacerlo hasta el 10 de octubre. En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento de 1,90%. De esta m…
El rechazo a la decisión de la Casa Rosada recibió 63 votos -siete en contra- y obtuvo con holgura los dos tercios. La norma estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más. En una nueva sesión adversa para la Casa Rosada, un conglomerado de kirchneristas, radicales, macristas y silvestres provinciales le aplicaron esta tarde otro duro golpe al Gobierno libertario: la …
El Banco Nación y ANSES lanzan una serie de beneficios para jubilados y pensionados que buscan mejorar sus ingresos y facilitar las compras diarias, todo desde la comodidad de la aplicación BNA+. A partir del 1° de septiembre, los jubilados y pensionados que perciban sus haberes a través del Banco Nación podrán acceder a beneficios exclusivos diseñados en conjunto con la ANSES, con el objetivo de…
En agosto, las jubilaciones, pensiones y asignaciones reciben un aumento de 1,62%. De esta manera, quienes cobran la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, recibirán $384.305,37. Las que no superen los $ 384.305,37 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. Recordemos que los que cobren por ventanilla, tienen tiempo de hacerlo hasta el 10/9 Las prestaciones previsiona…
La fecha límite es el 23 de marzo . Ese día vence el plazo para adherirse a este régimen, que permite a hombres y mujeres regularizar aportes previsionales y alcanzar los 30 años requeridos para jubilarse. Se trata de la última semana en vigencia de la moratoria previsional para que quienes aún no iniciaron el trámite lo hagan antes del cierre definitivo. Quiénes aún pueden acceder a la moratori…
Con el objetivo de redirigir los recursos hacia fármacos esenciales y garantizar la sustentabilidad del Programa de Medicamentos PAMI, se actualizó la lista de fármacos que dejarán de tener cobertura del 100% a partir de 2025. De esta manera, el grupo de afectados incluye: • Ácido acetilsalicílico (utilizado como antiagregante plaquetario). • Aciclovir (antiviral). • Benznidazol (tratamiento anti…
La ANSeS dió a conocer el calendario de pagos para el mes de marzo 2025 , que es el siguiente. Los que cobran sus haberes por ventanilla, tener en cuenta la fecha tope para hacerlo
ANSeS da comienzo al pago de haberes y beneficios del mes de febrero 2025 a Pensiones No Contributivas, Jubilaciones y Pensiones que no superan la mínima y los beneficios de asignaciones familiares por hijo, AUH y AxE. Los jubilados y pensiones que cobren por ventanilla, tienen tiempo de hacerlo hasta el 12 de marzo.
Finaliza esta semana el programa de pagos a jubilados y pensionados que cobran la mínima y comienza el pago a los que superan ese monto; recordando que aquellos que cobran por ventanilla tienen tiempo de hacerlo hasta el 10 de febrero. También se siguen abonando los beneficios de asignaciones familiares por hijo, AUH y AxE
Comienza hoy el pago de los Pensiones No Contributivas, Jubilaciones y Pensiones que no superan el haber mínimo y los beneficios de asignaciones por hijo, AUH, AxE, prenatal y maternidad correspondientes al mes de enero 2025. Los que cobran por ventanilla, tienen tiempo de hacerlo hasta el 10-02-2025
De los 9 millones de jubilados y pensionados que hay actualmente en la Argentina, unos 3 millones son adultos mayores con aportes, que se jubilaron sin moratoria. En ese sentido, el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros señaló hace unos días que existe "una deuda pendiente" con los jubilados que aportaron al sistema y que merecen un &…
Fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución 1250/2024 por la cual la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha implementado cambios clave en el procedimiento de pago de prestaciones previsionales retroactivas derivadas de sentencias judiciales . Así las cosas, se establecen nuevas pautas para agilizar y transparentar los pagos, simplificando los trámites tanto para benefici…
Fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto 1050/2024 que confirma el bono a pagarse con los haberes de diciembre 2024. La medida rige para las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES; las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor; y las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de…
Desde el lunes a razón de dos terminaciones de documentos por día ANSeS abonara a jubilados y pensionados los haberes de noviembre 2024. Este grupo de beneficiarios perciben de bolsillo haberes que superan la mínima. Los que cobren por ventanilla, tienen tiempo de hacerlo hasta el 11 de diciembre . Jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires El IPS - Instituto de Previsión Social inf…
Por Silvia Stang La habitualmente llamada regla general para acceder a una jubilación o a una pensión en la Argentina es, en términos prácticos, la excepción. A esa conclusión llega, al menos, un informe de la consultora Idesa. El documento indica que, del total de las prestaciones percibidas por adultos mayores y personas incapacitadas para el trabajo, solo el 20% corresponde a quienes, por el t…
Fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves, la Resolución de ANSES N° 1091/2024 que anuncia las fechas de pago de haberes a pensionados no contributivos y jubilados y pensionados del SIPA para el primer semestre y segundo semestre 2025, con sus respectivos aguinaldos .
ANSeS continúa con el pago de Pensiones No Contributivas, Jubilaciones y Pensiones con haberes que no superan el haber mínimo; ambas comenzaron el programa de noviembre el 08/11. Recordemos que aquellos beneficiarios que cobren por ventanilla, tienen tiempo de hacerlo hasta el 11 de diciembre. También se da inicio al pago de los beneficios de asignaciones familiares por hijo, AUH, AxE y las asign…
El año próximo los jubilados que perciben la mínima no van a tener incremento en sus haberes de bolsillo debido al congelamiento del bono de $ 70.000, advirtió un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). «Si la inflación siguiera bajando en el año 2025, llegando al 2% mensual a fin de año y totalizando una inflación punta a punta del 48%, el haber anual real tendría una mejora …
Fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles el Decreto 965/2024 que otorga la ayuda económica de $ 70.000 destinado a los titulares de jubilaciones y pensiones de la ANSES, beneficiarios de la PUAM y de la Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez, madre de siete hijos o más y todas las otras pensiones contributivas y las graciables que paga la ANSES cuyos haberes no superen el h…
ANSeS finaliza el programa de pagos de Pensiones No Contributivas, continúa con el pago a jubilados y pensionados de la mínima (tienen tiempo de cobrar aquellos que lo hacen por ventanilla hasta el 11/11/2024); continúa con el pago de asignaciones por hijo, AUH y AxE además de las asignaciones de pago único prenatal y maternidad
ANSeS dió a conocer el cronograma de pagos para los benefi…
API Santa Fe dió a conocer dos Resoluciones Generales que…
Rigen nuevos valores para los trabajadores autónomos que en…
Desde junio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Ad…