El mercado cierra mixto tras la euforia

0


El Merval retrocede más de 1% en el cierre de la semana y finaliza la jornada en torno a 1.580.000 puntos y USD 1242. El índice acumula una ganancia superior a 70% en pesos y más de 30% en dólares, en lo que va del año. Sin embargo, el saldo de junio continúa negativo en más de 4 puntos porcentuales, a pesar de mantener una tendencia claramente alcista.


Las acciones operaron en su mayoría negativas. YPF (YPFD) lideró las operaciones con más de $6 mil millones negociados y con una pérdida superior a 2% en su cotización. El ADR de YPF en Nueva York cayó en torno a 1% y finalizó por debajo de USD 21. Grupo Financiero Galicia (GGAL) y Pampa Energía (PAMP) operaron cerca de $5 mil millones, siendo Galicia quien terminó negativa en más de 2% y Pampa se mantuvo casi sin variaciones.


Los bonos, en contraposición a las acciones, se mostraron positivos en el cierre de la semana. AL30D y GD30D ganaron en torno a 1% y finalizaron por encima de USD 56 y 58 respectivamente. En el tramo intermedio de la curva, AL35D y GD35D también ganaron más de un punto porcentual y sus cotizaciones cerraron por encima de USD 46. A raíz de las subas de los bonos y las caídas en los rendimientos, el riesgo país volvió a bajar y se estableció por debajo de 1385 puntos.


El tipo de cambio financiero permaneció casi sin variaciones en el cierre de la semana. El dólar MEP cerró en torno a $ 1245 y el Contado con Liquidación lo hizo cerca de $ 1270. El dólar MEP acumula una suba superior a 24% en lo que va del año y más de 2% en junio, mientras que el CCL alcanza una suba de 30% en el año y más de 1% en lo que va del mes.


Mercado internacional


Wall Street permaneció casi sin variaciones luego de la decisión de la Fed y los tres principales índices se mostraron mixtos: Dow Jones y S&P finalizaron levemente negativos, mientras que Nasdaq cerró en positivo tras ganar 0,3%.


Luego de la imponente suba de ayer, las acciones de Broadcom (AVGO) avanzaron más de 3% hoy. La compañía aumentó las previsiones de ingresos anuales para sus chips diseñados para inteligencia artificial y las acciones acumulan más de 15% de ganancia en tan solo dos ruedas.


__

Mauro Natalucci / Rava Bursátil

Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios