• Trabajadores autónomos • Empleadores del Servicio Doméstico y Empleadores del Régimen General
Los salarios de los trabajadores registrados crecieron un 165% en 2023 según el Informe de la Secretaria de Trabajo. Versus una inflación del 211.4%, representa una pérdida del 15%, profundizando la caída de los últimos años. Una parte significativa de esa caída se produjo en diciembre por la disparada de la inflación (25,6%) mientras los salarios subieron el 11,4%. Se descuenta que esa caída pro…
Esta tarde, el ministro de Economía y candidato Sergio Massa se reunió esta tarde con dirigentes gremiales y se enviará al Congreso un proyecto con cambios en el impuesto a las Ganancias. El nuevo mínimo no imponible será de 15 salarios mínimos, hoy $ 1.770.000 por mes. Se creará un régimen de “Mayores ingresos” y sólo pagarán el tributo CEOs, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubila…
El Decreto del gobierno nacional 551/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial, creó el Programa “PUENTE AL EMPLEO” cuyos objetivos principales consisten en: transformar de manera gradual y con un criterio federal a los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad. Los empleadores del sector privado que contraten nuevos trabajadores que participen en los programas s…
Fue publicada en el Boletín Oficial de éste martes, la Disposición de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo N° 3/2022 por la se dispone que la suma fija a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP), será de un valor de $ 133, para las obligaciones con vencimiento a partir de agosto 2022 . Recordamos que la Resolución 649/2022 estableci…
El Ministerio de Trabajo, a través de la Resolución 649/2022 , dispuso que la suma fija a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP), será de un valor de $ 127,65 para las obligaciones con vencimiento a partir de julio 2022 . Además, estableció que para las obligaciones correspondientes al devengado del mes de julio de 2022 con vencimiento a…
A fines de junio y en diciembre, los trabajadores en relación de dependencia deben cobrar la primera cuota del aguinaldo 2022, o Salario Anual Complementario (SAC), tal como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo. Cabe señalar que el medio aguinaldo 2022 no pagará Impuesto a las Ganancias. Esto tiene que ver con el reciente anuncio del Gobierno, que incluye la actualización del mínimo no impo…
El sindicato de trabajadores bancarios cerró este miércoles un incremento salarial del 60%, lo que llevará el sueldo básico a los casi $ 200.000. De acuerdo a lo precisado por La Bancaria, a través de su titular, Sergio Omar Palazzo, lo cerrado se aplicará sobre el salario de diciembre de 2021 y en cuatro tramos: “A partir del 1/1: 16% , desde el 1/4: 34% , a partir del 1/7: 51,1% , y finalmente…
La normativa comprende trabajadores privados y estatales, peones rurales y empleadas domésticas, así como monotributistas y autónomos. Este lunes, el presidente Alberto Fernández presentó el proyecto de ley “ Cuidar en Igualdad ” que busca ampliar la licencia para personas gestantes y no gestantes, crea una licencia por adopción y una asignación por maternidad a monotributistas . Lo hizo junto a …
Mediante el Decreto 216/2022 , publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó la entrega del bono IFE 4 2022 de Refuerzo de Ingresos para monotributistas y trabajadores informales no registrados, cuya segunda etapa de inscripción se inicia este jueves, según lo dispuesto por la ANSeS. En la normativa se precisa que el monto de la prestación será de $ 18.000 y se pagará en dos …
El Ministerio de Trabajo informó cuales son las organizaciones sindicales del sector productivo y económico privado ya alcanzaron acuerdos paritarios en la cartera laboral, y detalló que son las de panaderos, estaciones de servicio, gráficos, madera, jaboneros, papel cartón, mosaístas, actores, remises, plásticos, seguros, vestido y afines y ceramistas. Las firmas responden al adelantamiento de …
El Poder Ejecutivo Nacional, por medio del decreto 144/2022, publicado este jueves en el Boletín Oficial , reglamentó el último párrafo del art. 179 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) que dispone: “ En los establecimientos donde preste servicios el número mínimo de trabajadoras que determine la reglamentación, el empleador deberá habilitar salas maternales y guarderías para niños hasta la e…
Fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves, la Resolución General 5165/2022 de AFIP por la que extiende hasta el 13 de abril el plazo para que los empleados en relación de dependencia, jubilados, pensionados y actores informen sus deducciones y pagos a cuenta del Impuesto a las Ganancias correspondientes al período fiscal 2021, siendo que el vencimiento original operaba el 31 de marzo. L…
Fue publicada en el Boletín Oficial de este jueves la Resolución 27/2022 del Ministerio de Trabajo a fin de poner en conocimiento las recomendaciones elaboradas por el MINISTERIO DE SALUD para el regreso al trabajo de los trabajadores y trabajadoras que tengan diagnóstico confirmado o contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19, que son las siguientes: • Los trabajadores y trabajadoras …
El jueves 23 de diciembre la AFIP publicó en su página web los nuevos importes de las deducciones personales, del mínimo no imponible y las escalas del impuesto aplicables a partir del período fiscal 2022. En tal sentido, el Organismo estableció que las remuneraciones menores a $ 225.937 no pagarán el impuesto a las ganancias en el año 2022. Los importes se actualizaron por el coeficiente de var…
El Presidente de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo principal la transformación de los planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social, en trabajo formal de calidad, de forma gradual y con criterio federal. Además, permite a las pymes, Provincias, Municipios y organizaciones sociales tomar al plan como parte del salario y que el trabajad…
Destacado : El 31 de marzo finaliza el plazo para la carga de las deducciones y percepciones del período 2020.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) ha estableci…
Fue publicada en el Boletín Oficial de este lunes la Resolu…
La Decisión Administrativa 9/2025 de la Jefatura de Gabinet…
Fue publicada en el Boletín Oficial la Resolución de ANSeS …