El BCRA flexibilizó el cepo: podrán volver a comprar dólares financieros quienes recibieron subsidios durante la pandemia

0
 El BCRA flexibilizó el cepo: podrán volver a comprar dólares financieros quienes recibieron subsidios durante la pandemia

El Banco Central les habilitará adquirir divisas en el mercado MEP o contado con liquidación. También relajó otras restricciones para el pago de importaciones y la exportación de servicios . El Banco Central comunicó que las personas que recibieron ayuda salarial del Estado durante la pandemia a través del programa ATP y quienes tienen subsidios a las tarifas estarán habilitados a comprar dólares…

Facilitan a turistas el ingreso de divisas y el manejo de sistemas electrónicos de pago

0
Facilitan a turistas el ingreso de divisas y el manejo de sistemas electrónicos de pago

Los turistas extranjeros que visiten Argentina podrán abrir una caja de ahorro bimonetaria y acceder a los servicios financieros y medios electrónicos de pago, con los beneficios inherentes en transparencia y seguridad, en la medida que tengan una cuenta bancaria en su país de origen que será la única habilitada para transferir divisas a la cuenta local . La medida tomada por el Directorio del B…

El Banco Central reglamentó los creditos TASA CERO

0
El Banco Central reglamentó los creditos TASA CERO

Con la Circular A6993 el Banco Central definió las características de los créditos «Tasa Cero» para monotributistas y trabajadores autónomos. Los bancos recibirán las solicitudes y constatarán con un listado que AFIP publicará con la nómina de quienes hayan calificado para recibir los fondos que se acreditarán en la tarjeta de crédito. Hecha la solicitud (los bancos deberán permitir que se h…

Amplían las operaciones en los bancos a partir del lunes 20

0
Amplían las operaciones en los bancos a partir del lunes 20

Los bancos abrirán esta semana en el horario habitual, manteniendo la obligación de pedir turno previo para la atención y sumando la posibilidad de realizar operaciones de depósito y extracción de moneda extranjera. Los jubilados y pensionados no necesitan turno , pero tienen que consultar a la ANSeS su fecha de atención correspondiente antes de acercarse a una sucursal . Para acceder a la…

Tarjetas de crédito: nuevas facilidades de financiación

0
Tarjetas de crédito: nuevas facilidades de financiación

Las entidades del sistema financiero deberán refinanciar en forma automática los saldos impagos de tarjetas de crédito a un año de plazo con 3 meses de gracia, 9 cuotas mensuales, iguales y consecutivas y una tasa nominal anual de 43%. Los clientes que opten por no pagar el total del vencimiento no deberán realizar trámites para acceder a este beneficio. El vencimiento de los resúmenes de l…

Cómo será el funcionamiento de los bancos la semana próxima: habrá atención al público, con turnos previos, por cronograma y sin cajas

0
Cómo será el funcionamiento de los bancos la semana próxima: habrá atención al público, con turnos previos, por cronograma y sin cajas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) reiteró que las entidades financieras abrirán la semana próxima para el público general “pero con algunas limitaciones y restricciones”, ya que sólo “podrán asistir las personas con turno previo para realizar diferentes operaciones que no sean por ventanilla, tanto para cuentas de personas humanas como personas jurídicas”. El BCRA distribu…

Emergencia sanitaria: suspenden cargos para operar en cajeros hasta el 30 de junio

0
Emergencia sanitaria: suspenden cargos para operar en cajeros hasta el 30 de junio

El Directorio del Banco Central de la República Argentina, a través de la comunicación A 6945 , estableció que las entidades financieras no podrán cobrar cargos ni comisiones por las operaciones (depósitos, extracciones, consultas, etc.) efectuadas mediante todos los cajeros automáticos habilitados y operados por ellas en el país. Esta disposición regirá hasta el 30 de junio de 2020 inclusiv…

Desde hoy, se prohíben distintas formas de pago de las remuneraciones a trabajadores en relación de dependencia

0
Desde hoy, se prohíben distintas formas de pago de las remuneraciones a trabajadores en relación de dependencia

En efecto, tiene plena vigencia la Resolución 179/2020 del Ministerio de Trabajo por la que los empleadores no podrán efectuar el pago de las remuneraciones mediante la utilización de dispositivos de comunicación móviles u otros soportes electrónicos habilitados, aún cuando existiere aceptación explícita y fehaciente por parte del trabajador. Tienen los empleadores, 90 días de plazo para d…

Súper cepo: desde el 1/11/2019 limitan el uso de tarjetas en el exterior y la extracción de adelantos

0
Súper cepo: desde el 1/11/2019 limitan el uso de tarjetas en el exterior y la extracción de adelantos

El BCRA limitó este jueves -con la Comunicación A 6823- el adelanto en efectivo en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito a u$s 50 mensuales. Así lo informó el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, apenas días después de aplicar una nueva ampliación del cepo cambiario, que pasó de u$s 10.000 a u$s 200. La medida tiene lugar ante la fuerte baja de las reservas en los último…

El Banco Central aumentó los límites de las transferencias inmediatas de fondos.

0
El Banco Central aumentó los límites de las transferencias inmediatas de fondos.

El Banco Central de la República Argentina dispuso un aumento en los límites de las transferencias inmediatas de fondos, con efecto a partir del 02 de mayo de 2019 mediante la circular A 6679 . En ese sentido, se podrán cursar por día y por cuenta : ✓ Mediante cajeros automáticos : hasta $ 125.000, US$ 5.000 o € 5.000. ✓ Mediante Internet ("home banking y móvil banking"): hasta …

A partir del 1 de enero de 2019, mayor rigurosidad en la información que deben brindar las entidades financieras a la AFIP

0
A partir del 1 de enero de 2019, mayor rigurosidad en la información que deben brindar las entidades financieras a la AFIP

Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General AFIP 4298 por el cual las entidades financieras comprendidas en la Ley Nº 21.526, deberán informar a partir del 1 de enero de 2019: a) Las altas, bajas y modificaciones que se produzcan dentro de cada mes calendario, respecto de: cuentas corrientes, cajas de ahorro, cuentas sueldo o de la seguridad social y cuentas especiales así como c…