Fue publicada en el Boletín Oficial de este viernes, la Resolución de ANSES N° 186/2024 que fijó un nuevo valor de la movilidad jubilatoria (41,48%) y oficializó un aumento para el mes de junio (8,83%) luego de establecer una fórmula jubilatoria en marzo a través de un decreto, lo que da paso a la última instancia del proceso de transición de la antigua a la nueva fórmula que oficializó el Ejecutivo a finales de abril.
Recordemos que los aumentos de abril, 27,40% y mayo, 11,01% son considerados como adelantos e incrementos cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024, conforme el índice que se obtendrá de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente a la fecha de su dictado, esto es la establecida en la Ley N° 27.609.
Fuentes oficiales remarcaron que esta cifra de la movilidad 'resulta menor que la suma de los adelantos otorgados en el trimestre de abril a junio por la fórmula nueva, que fue superior en 12,43% generando un incremento, en términos relativos, del 29,97% respecto de la anterior'.
¿Qué pasa con el bono de $ 70.000 en Junio?
Recordemos que para quienes cobraban la jubilación mínima y perciban un haber por un monto menor o igual a $ 190.141,60, el Gobierno había establecido por Decreto un refuerzo de $70.000 para el mes de mayo.
Para aquellos que percibían un importe superior a la mínima, la ayuda económica era igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $ 260.141, 60.
En la norma publicada en el Boletín Oficial de hoy, ANSES no hace referencia a dicho bono.