Hasta el 22 de diciembre la compra de dólar ahorro y de bienes y servicios con tarjetas tenía un recargo del 60%: 30% correspondientes al impuesto PAIS y 30% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.
A partir del 23 de diciembre finalizó el impuesto PAIS, por lo que las operaciones tienen sólo un 30% de recargo, lo que representa una reducción del 18,7% en la cotización del dólar tarjeta y ahorro.
Las compras con tarjetas de crédito realizadas antes del 23 de diciembre pero cuyo resumen cierre posteriormente a esa fecha no pagarán el tributo.
Qué operaciones están alcanzadas por el recargo del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales. Según la nueva normativa, pagarán el recargo las siguientes operaciones:
• Compra de divisas en el mercado oficial para ahorro.
• Compras de bienes y servicios en el exterior realizados con tarjetas de crédito y débito.
• Adquisición de paquetes turísticos en el exterior o de servicios de transporte con destino fuera del país (a excepción de países limítrofes).
• La importación de ciertas mercaderías destinadas al consumo final.
• Quedan excluidos del tributo la compra de medicamentos, libros, gastos asociados a proyectos de investigación realizados en el país y la compra de equipamiento para la lucha contra el fuego.
Las personas que no sean alcanzadas por el impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales podrán pedir la devolución de los descuentos realizados.
¿Cuánto es el valor actual del dólar tarjeta con la eliminación del impuesto PAIS?
Hasta el 20 de diciembre las compras de dólar oficial o de bienes y servicios adquiridos en el exterior tenían un recargo del 60%. Esto significa que por cada dólar gastado, una persona debía abonar $ 1.671,20 (una cotización oficial -según los registros del Banco Nación al 20 de diciembre- de $ 1.044,50).
Con los cambios, a partir del 23 de diciembre el dólar para este tipo de operaciones equivale a $ 1.362,40. Se trata de una reducción del 18,5%.
Desde el área de Prensa de ARCA señalaron que como el impuesto se aplica al momento de la realización de la operación cambiaria (es decir, cuando las entidades piden al Banco Central las divisas para hacer frente a los gastos de sus clientes), los resúmenes de tarjeta de créditos que venzan después del 23 de diciembre ya no sufrirán el recargo del impuesto PAIS.
Es decir que si una persona realizó gastos en dólares con su tarjeta de crédito el 10 de diciembre, pero su resumen vence el 26 de diciembre, sólo tendrá el recargo del 30%.
En cambio, todas las operaciones en dólares realizadas con tarjetas de débito pagaron el 60% de recargo hasta el 22 de diciembre inclusive, dado que la operación cambiaria se realiza en el mismo momento de la compra.
Fuente: Chequeado.com