Fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia 783/2024 que otorga la ayuda económica de $ 70.000 destinado a los titulares de jubilaciones y pensiones de la ANSES, beneficiarios de la PUAM y de la Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez, madre de siete hijos o más y todas las otras pensiones contributivas y las graciables que paga la ANSES cuyos haberes no superen el haber mínimo jubilatorio de $ 234.540,23 (Resolución 588/2024) y una suma proporcional a aquellos que superen el haber mínimo hasta alcanzar la mínima.
Si el bono previsional hubiera recibido los aumentos de la movilidad, en julio debería ser de $ 122.028 en lugar de los $ 70.000. Esta diferencia de $ 52.028 afecta a casi 6 millones de jubilados y pensionados que cobran haberes mínimos.
Veamos: en diciembre 2023 el bono fue de $ 55.000. Hasta julio, la movilidad alcanza al 121,87% (marzo 27,18%+ 27,39% abril, + 11.01% mayo+ 8,83% junio + 4,20% julio + 4,60% en agosto + 4% en setiembre), lo que llevaría el bono a $ 122.028. Actualizado por IPC el bono de $ 55.000 a julio 2024 sería de $ 124.055.