Trabajadores rurales: incremento adicional a la prestación por desempleo y llega a $ 120.000

0


La Resolución 1675/2024 publicada en el Boletín Oficial el RENATRE publicó que el incremento adicional (a lo establecido por la Resolución 1243/2024) que rige desde mayo. Cabe destacar que esta prestación se financia con el aporte que el empleador rural hace. El monto de contribución alcanza el 1,5 % del total de la remuneración abonada a cada trabajador. 


Los nuevos montos para el sector son una prestación mínima de $ 60.000 y una máxima de $ 120.000, se harán efectivos con la liquidación del mes de junio 2024.


Esta medida tiene como objetivo principal colaborar con la familia rural a través de un ingreso en la difícil situación del desempleo, informó el organismo. Además, se aclaró que quienes se encuentren en las denominadas zonas desfavorables recibirán un incremento del 20 % para el pago de las prestaciones por desempleo de las provincias de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y un 10 % para las provincias de Neuquén y Río Negro.


Para acceder a la prestación por desempleo, los beneficiarios y beneficiarias deben cumplir con los siguientes requisitos 


• Poseer el Código Único de Identificación Laboral (CUIL).

• Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables al trabajador o trabajadora.

• Estar inscripto en el Renatre.

• Solicitar la prestación dentro de los 90 días contados a partir de la fecha en la que el trabajador o trabajadora se haya quedado sin trabajo. Pasado ese tiempo se descontará un proporcional.

• Deben estar debidamente registrados en la seguridad social por parte de su empleador

Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios