El Gobierno Nacional, en conjunto con el Ministerio de Educación, decidieron revivir el Plan Conectar Igualdad a través del Decreto 11/2022 "...con el objeto de proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y de elaborar propuestas educativas con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje". A partir de esta semana continúan repartiendo computadoras gratis por las escuelas públicas en el marco del programa Plan Federal Juana Manso. Se distribuirán 633.000 computadoras.
La idea es recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión del país.
Quiénes reciben las computadoras de Conectar Igualdad
Las netbooks otorgadas por el Gobierno se entregarán a cada estudiante y a cada docente de las escuelas de educación secundaria, escuelas de educación especial de gestión estatal y al resto de los niveles educativos de acuerdo con los criterios que establezca el Ministerio de Educación.
Programa Conectar Igualdad 2022: inscripciones
No habrá inscripciones abiertas, ya que la entrega de computadoras es gratis y será definida por el Gobierno. Es por eso, que el ministerio acordará con las escuelas la entrega de las computadoras y los recibirán aquellos alumnos que cumplan con las condiciones establecidas.
Requisitos para obtener una netbook
• Que el beneficiario sea alumno con regularidad en una escuela secundaria.
• Estar en situación socioeconómica desfavorable.
• Se privilegiará en la entrega a los alumnos de instituciones educativas si presentaron baja o nula continuidad pedagógica en 2020 y mayor porcentaje de alumnos desvinculados.
Cómo son las netbooks de Conectar Igualdad
Las computadoras para estudiantes son de marca Edunec, al igual que las que había entregado el Gobierno en las ediciones anteriores del programa. Serán blancas por fuera, con pantalla de 10,1" y resolución de 1024×600.
Funcionarán con Huayra Linux, el sistema educativo libre desarrollado por GNU/Linux. Por dentro, tendrá algunas funciones o programas diseñados para la enseñanza escolar, como GeoGebra, especializado en matemática tanto para docentes como estudiantes.
A su vez, disponen de memoria RAM de 1GB, entrada para cable ethernet para acceder a una mejor conexión de internet desde el módem, en el caso de que se pueda, y tres puertos USB, con lector para conectar tarjeta SD.