Fue publicado el Decreto 613/2025 en el Boletín Oficial de éste jueves, que establece un BONO EXTRAORDINARIO PREVISIONAL por un monto máximo de PESOS SETENTA MIL ($70.000) que se abonará en el mes de septiembre de 2025.
El bono, que tiene como objetivo “compensar los efectos de la inflación sobre los haberes previsionales”, alcanza a personas titulares de prestaciones contributivas, incluidos los regímenes nacionales generales, ex-cajas provinciales transferidas a la Nación y los regímenes especiales derogados. También se aplicará a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas (PNC) por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y demás pensiones graciables.
La medida establece que, para percibir el bono, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mes de su liquidación. Además, tendrá carácter no remunerativo, no será susceptible de descuento ni computable para otros conceptos. En los casos de pensiones con más de un titular, se considerará un único beneficiario a efectos del pago del bono.
Topes
El decreto también establece que para quienes perciben haberes superiores al mínimo, el bono se otorgará en forma proporcional hasta alcanzar el tope de $ 390.277,18. De esta manera, la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará $ 326.221,74, mientras que las Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez llegarán a $ 294.194,02 y las PNC para madres de siete o más hijos a $390.277,18.
Los montos actualizados para este mes son los siguientes: (a la espera de la Resolución de ANSeS)
• Jubilación mínima: $ 320.277,18 + bono de $ 70.000 = $ 390.277,18
• Jubilación máxima: $ 2.155.162,17
• Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 256.221,74 + bono de $ 70.000 = $ 326.221,74
• Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $ 224.194,02 + bono de $ 70.000 = $ 294.194,02