Prepagas y obras sociales: el Gobierno les da vía libre para fijar los precios de los copagos

0


El Gobierno dejó sin efecto los aranceles vigentes en conceptos de copago para las prestaciones contempladas en el Programa Médico Obligatorio, según la Resolución 1926/2024 del Ministerio de Salud publicada hoy en el Boletín Oficial, con vigencia desde el 25/6/2024


Las prepagas y las obras sociales podrán fijar libremente los precios de los copagos, que actualmente eran estipulados por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). 


En concreto, la normativa determinó dejar "sin efecto los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones médico-asistenciales contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO) y sus normas complementarias, que no se encontraren exentas conforme el marco normativo vigente; los que podrán ser fijados libremente por parte de las entidades".


Prepagas y obras sociales fijarán el valor de los coseguros


El documento oficial argumentó que la decisión está vinculada "con el objetivo de garantizar una mayor competitividad y transparencia en el Subsistema de Salud, asegurando al mismo tiempo que los usuarios conozcan claramente qué servicios pueden requerir un costo adicional".


De esta manera, los Agentes del Seguro de Salud y las entidades de medicina prepaga "podrán fijar libremente los valores de los coseguros de las distintas prestaciones médicas comprendidas", lo que "permitirá más y mejor oferta para los beneficiarios", según precisó el Ejecutivo.


En ese sentido, puntualizó que la nueva normativa no incide en el sistema público y aseguró que "estos cambios impulsan la libre competencia entre los Agentes del Sistema del Seguro de Salud y que los beneficiarios elijan con mayor libertad".


La medida impacta en todas las prestaciones médicas menos las que ya estaban exceptuadas, que son las vinculadas a tratamientos oncológicos, discapacidad, plan materno infantil, y las previstas en las normativas para el tratamiento de Hepatitis, VIH y transmisibles, y de las comprendidas por el Sitema Nacional de Protección de Trasplantados.

Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios