El presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Sergio Massa, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmaron este martes un incremento del 35% en el monto de la Tarjeta Alimentar, la ayuda económica que se paga a través la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS.
Los nuevos valores pasarán de $ 12.500 a $ 17.000 para aquellos que tienen un solo hijo o hija de 0 a 14 años y cobren la AUH, mientras que familias con dos y tres hijos cobrarán $ 26.000 y $ 34.000, respectivamente.
Aumento en la Tarjeta Alimentar: nuevos montos
• $ 12.500 a $ 17.000: Familias con un hijo/a de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
• $ 19.000 a $ 26.000: Familias con dos hijos/as de 0 a 14 años que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
• $ 25.000 a $ 34.000: Familias con tres hijos o más de 0 a 14 años de edad que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad o Pensión para madre de 7 o más hijos/as.
Cómo saber si cobro la Tarjeta Alimentar
Pueden acceder cuatro grupos de manera automática si cumplen los requisitos:
• Adultas y adultos con hijas e hijos de hasta catorce años que estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo (AUH).
• Personas embarazadas a partir de los tres meses de gestación que perciban la asignación por embarazo.
• Personas con discapacidad que perciben AUH.
• Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).