Se destinan $ 500 millones al Programa de Reactivación y Desarrollo Productivo Cooperativo

0

Se publicó en el Boletín Oficial de éste viernes, la Resolución del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación 601/2021 por la cual se crea el Programa de Reactivación y Desarrollo Productivo Cooperativo (REDECO) a fin de asistir económicamente a Empresas Recuperadas conformadas como Cooperativas, que requieran apoyo para reactivar, desarrollar sus actividades productivas, siempre que guarden relación con los objetivos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), se encuentren debidamente inscriptas en el INAES, además, deberán contar con el “Certificado MIPyME”.


Según lo dispuesto, el objetivo del programa es asistir a las cooperativas que necesiten "reactivar y desarrollar sus actividades productivas", siempre que se encuentren inscriptas en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y posean el Certificado MiPYME vigente.


Se priorizará a las solicitantes que requieran financiamiento para reactivar su capacidad productiva, e integren alguna de las siguientes cadenas de valor: textil, calzado, metalmecánica, gráfica, editorial, servicios de comunicación, papel, vidrio, plástico, energía, minería, alimentación, reciclado y/o agricultura familiar.


A tal fin, se convoca a las empresas recuperada a la presentación de proyectos de reactivación y desarrollo cooperativo, a partir de la publicación de la presente medida en el Boletín Oficial de la República Argentina y hasta el 22 de octubre de 2021.


La asistencia para cada una de ellas será a través de Aportes No Reembolsables: el monto mínimo será de un millón de pesos y el máximo, de $ 40 millones.


A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo argumentó que "la emergencia sanitaria y las restricciones derivadas de la misma, han impactado seria y negativamente en la actividad económica nacional y en la coyuntura financiera de los integrantes del entramado productivo, generando situaciones críticas e incluso cese de actividades".


Y destacó que "en ese contexto excepcional y extraordinario, y ante la necesidad de sostener y reactivar la matriz productiva nacional, resulta imperante brindar asistencia económica a las empresas recuperadas conformadas como cooperativas".


Además, subrayó que el FONDEP, creado en 2014, "ha demostrado ser un vehículo operativo y eficaz para el financiamiento de proyectos, ya que cuenta con la posibilidad de atender con agilidad, efectividad y variedad de instrumentos a sectores que lo requieren por la coyuntura económica local o internacional, inclusive articulando con distintos actores de la economía, como por ejemplo entidades financieras".


"A tal fin, urge incrementar las herramientas disponibles para motorizar las competencias del Ministerio referidas a la promoción y el fomento de la producción, la economía y la industria, que es a su vez uno de los grandes objetivos del FONDEP, y resulta de urgente consecución en la actual coyuntura de emergencia económica, social y sanitaria derivada de la pandemia", indicó el texto oficial.


Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios