IFE en junio: todo lo que hay que saber sobre el nuevo pago del extra de $10.000

0

La semana que comienza continuará el pago en cajeros automáticos de la Red Link y sucursales del Correo Argentino hasta el 3 de junio, cuando se completarían los desembolsos a todo el universo de beneficiarios; por otra parte, ayer se confirmó que Ingreso Familiar de Emergencia de $ 10.000 que otorga la ANSeS en forma extraordinaria a cerca de 8,7 millones de beneficiarios afectados por la pandemia de coronavirus, también se pagará en junio. 

El IFE no es un ingreso periódico que la ANSeS esté en condiciones de asumir en forma mensual, como es el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH), sino una transferencia extraordinaria propia de la emergencia económica generada por la pandemia

El organismo ya dijo que no será necesario anotarse otra vez para cobrar el refuerzo, que el universo de beneficiarios sería el mismo que ya accedió a la primera ronda.

Detalles

La semana que comienza continuará el pago en cajeros automáticos de la Red Link y sucursales del Correo Argentino hasta el 3 de junio, cuando se completarían los desembolsos a todo el universo de beneficiarios. Los que aún no percibieron los $10.000 de la primera ronda pero eligieron su medio de pago entre el 16 y 20 de abril son los siguientes:


El operativo de pago está por iniciar su novena semana mientras se prepara la definición de un refuerzo que empezaría a abonarse en junio, según fuentes oficiales, aunque la fecha y el monto que se pagará a cada familia en esta segunda ronda no están definidos.

En ese contexto, el Banco Provincia lanzó una promoción especial para las y los clientes que eligieron cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a través de Cuenta DNI, la billetera virtual de la entidad a través de la cual se puede cobrar el beneficio.

Se trata de un 20% de descuento en supermercados adheridos que se otorga desde el 28 de mayo y hasta el 31 del mismo mes para consumos abonados mediante la billetera digital. La promoción se podrá aprovechar en 366 sucursales de las cadenas de supermercados Carrefour, Coto, Cooperativa Obrera, La Amistad, El Nene, Unicoop, Josimar, La Delfina y Cooperativa Agropecuaria. Los locales adheridos se darán a conocer mediante un mensaje a través de la aplicación.

Qué pasa si no llega el código para cobrar el IFE para cobrar por Red Link

Para cobrar el IFE por cajeros de la Red Link los beneficiarios tienen que recibir de parte del Nación un código de 8 dígitos que llega a sus celulares. La falta de actualización del número telefónico en los datos que tiene la ANSeS es una de las posibles causas de los problemas para recibirlos.

Otro problema común, indicaron fuentes del organismo, es que a veces más de un beneficiario cargó el mismo número de teléfono, con lo que el beneficio se interrumpe para ser revisado por temor a que se trate de un fraude.

En caso de que se trate de un problema de actualización de datos, número de celular erróneo o antiguo, para solucionar el problema sólo es necesario acceder a la web de la ANSeS, opción “Mi Anses” con clave de seguridad social. En caso de no tener la clave, se puede tramitar online. Una vez dentro del sistema, alcanza con actualizar los datos telefónicos.

Por otro lado, la Red Link también provee asistencia a los usuarios que eligieron el modo de pago “Punto Efectivo” a través de sus canales de atención al cliente y del Centro de Atención al Cliente de Banco Nación (0810-666-4444).



Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios