A lo Pérez Companc, Mindlin compró IECSA y pasará a llamarse SACDE
Finalmente se confirmó una de las noticias de negocios del año: Pampa Energía, la compañía de Marcelo Mindlin propietaria de Edenor entre otras empresas, se quedó con Iecsa, la constructora que hasta ahora pertenecía a Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri. Enterate el plan de inversiones y los activos que se traspasan en la transacción.
Y tras la adquisición, la compañía pasará a llamarse Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo Estratégico (SACDE), el nombre con el que Mindlin, en sociedad con Damián Mindlin, Gustavo Mariani y Ricardo Torres, socios y principales accionistas del holding Pampa Energía, pasará a englobar los negocios del gigante energético en infraestructura.
La empresa será presidida por Damián Mindlin, que a su vez será el CEO, y su gerente financiero pasará a ser Raúl Warat. El flamante CEO aseguró en un comunicado su satisfacción por la operación, y jugó con la comparación con la familia de Gregorio Pérez Companc, fuerte en energía y obra pública décadas atrás: “Sumar una empresa constructora líder consolidará y fortalecerá las posibilidades de desarrollo de nuestro grupo, como ha sucedido con otros grandes y emblemáticos holdings, como por ejemplo fue la ex SADE del grupo Pérez Companc”.
El monto de la operación no trascendió, pero con la compra de Iecsa, más la reciente adquisición de los activos de Petrobras en la Argentina y los activos que ya controla como el mayor inversor en energía eléctrica del país, Mindlin se consolidó en los primeros quince meses de gobierno de Mauricio Macri como uno de los principales hombres de negocios de la Argentina.
De acuerdo a un balance de 2016 al que accedió este medio, IECSA se mantiene activa en los siguientes proyectos:
* Construcción de la ruta 64 entre Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero.
* Obra de la autopista Rosario-Córdoba.
* Construcción y equipamiento del Hospital El Cruce de Florencio Varela.
* Construcción de las centrales termoeléctricas Ensenada de Barragán y Brigadier López, en Santa Fe y provincia de Buenos Aires.
* Construcción de 43 escuelas en Córdoba.
* Renovación total de las vías del ferrocarril Belgrano en Santa Fe.
* Renovación de vías de la línea Sarmiento en el tramo Once-Castelar.
* Soterramiento del ferrocarril Sarmiento.
* Gasoducto troncal de Córdoba.
* Construcción y provisión de materiales para la red de gas en las zonas Norte y Este de Córdoba.
* Equipamiento y mantenimiento del hospital de niños Pedro Elizalde, en Capital.
* Construcción del colector Margen Izquierdo Riachuelo en Capital y gran Buenos Aires.
* Ampliación de la planta depuradora de El Jagüel, en Esteban Echeverría.
* Construcción de la terminal de cargas y centro de fronteras en Paso de los Libres, Corrientes.
* Estación de bombeo de Berazategui, en la provincia de Buenos Aires.
Evolución de negocios
Hasta 2007, año en que la adquirió Calcaterra, IECSA fue una de las principales compañías dedicadas a la construcción con las que contó el grupo SOCMA, propiedad de Franco Macri y tío del empresario.
Similar a la situación actual, en ese momento la versión que más pesaba era que el traspaso se había llevado a cabo para no complicar la carrera política de Mauricio, quien recién hacía pie en el Ejecutivo porteño.
Además de IECSA, Franco Macri le vendió a Calcaterra la constructora Creaurban, aunque esa operación recién se terminó de cancelar en 2015.
Además de estas compañías, Calcaterra fue dueño hasta este viernes de:
* Fidus SGR
* Compañía Americana de Transmisión Eléctrica
* Cincovial
* La minera Geometales
Ángelo tiene en Fabio, su hermano, a su mano derecha. Ambos son hijos de María Pía, la hermana menor de Franco Macri. Los Calcaterra también encabezan una empresa que lleva su apellido y que opera de modo similar a la constructora en cuestión.
IECSA tiene un abultado curriculum en lo que hace a obra pública. Así, y por poner un ejemplo, en el último tramo de su gestión, el entonces ministro de Planificación, Julio De Vido, mencionó a IECSA entre las tres firmas más beneficiadas, al haber recibido gran parte de los últimos proyectos de la "década ganada", junto con Techint y Electroingeniería.
Participación activa
Durante el gobierno anterior, IECSA levantó casas en Monte Grande, dentro del Plan Federal de Construcción de Viviendas.
Asimismo la compañía recibió, junto con la española Isolux, la adjudicación de dos centrales térmicas de generación eléctrica (en la localidad bonaerense de Ensenada y en la santafesina Sauce Viejo).
La sociedad entre IECSA e Isolux dejó en evidencia el estrecho vínculo que Calcaterra mantuvo con el anterior gobierno.
Incluso, ambas empresas fueron mencionadas para llevar a cabo la construcción del finalmente descartado tren bala.
En febrero de 2016, la firma resultó elegida para desarrollar una megaobra de gasoductos en Córdoba por $ 9.000 millones, en combinación con Electroingeniería, la brasileña Odebrecht y dos compañías chinas.
A fines de junio del mismo año, el decreto 797/2016 emitido para reactivar la obra pública habilitó un pago a Calcaterra por hasta $ 45.000 millones para que IECSA empiece las obras del soterramiento del ferrocarril Sarmiento.
Ya en enero de 2017, la compañía resultó beneficiada con el tramo más amplio del futuro Paseo del Bajo. Se trata de una obra vial que conectará a las autopistas Buenos Aires-La Plata y Arturo Illia, que tendrá una extensión de 7,1 kilómetros.
Fuentes: iProfesional / Fortuna