SANTA FE, las licencias médicas para los docentes deben ajustarse a una tabla oficial

0

De acuerdo a la nueva disposición oficial las enfermedades deben ajustarse a una tabla que indica qué cantidad de días se les otorga por el padecimiento y no a lo que indique la evaluación profesional de un médico. El Ministerio de Educación la considera un ordenamiento para evitar abusos al sistema de salud laboral.  Rige desde el 1º de julio. Aqui se puede consultar la escala de licencias.

Cuando un docente se enferma debe ir a su médico para que le indique si corresponde una licencia y de cuántos días y, luego, contactarse con el área de salud laboral del Ministerio de Educación para informar la situación. Puede hacerlo telefónicamente a un 0800 o a través de internet. Al tiempo de iniciar el trámite recibe un correo electrónico con el número de expediente y la aprobación o no de los días que solicitó.

A partir de julio, comenzó a regir una tabla con nuevos plazos para determinadas afecciones que son típicas de la época del año y/o de la tarea docente. Para los funcionarios de la cartera educativa se trata de un procedimiento vinculado a la organización del trabajo de los operadores pero para el Sadop es un avance sobre los derechos de los trabajadores.

La tabla no considera enfermedades crónicas o graves largas sino solamente los padecimientos de corta duración. De esta manera, estipula, por ejemplo, 3 días de ausencia para faringitis, sinusitis o bronquitis aguda, 5 para asma u otitis, 7 para conjuntivitis, 2 para hipertensión y sólo un día para cistitis, acidez o caries, entre otras. El mayor número de días (10) lo reserva para “influenza (gripe) debida a virus no identificado”.



___
Fuente: Gobierno de Santa Fe / El Litoral

Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios